Tag Archive for: Mejorar tu servicio

Ya encuesté y analicé ¿Y Ahora qué sigue?

Ya encuesté y analicé ¿Ahora qué?

Si bien, vimos las etapas o el procedimiento para la elaboración de una buena encuesta, también hablamos en nuestros artículos anteriores acerca del análisis de la información que obtuvimos a través de las respuestas de nuestro público meta, ahora es importante conocer que sigue después de todo el extenso trabajo.

Para estas alturas del partido ya sabemos en qué consiste el análisis, ¿O no? Recordemos un poco… el proceso de análisis se inicia después de recopilar los datos, ya que como bien sabemos el objetivo de la mayor parte de las investigaciones es proporcionar información, en este caso la información que llevará al éxito a tu empresa.

¿No sabes qué hacer con toda la información? Es importante que sepas que existe una gran diferencia entre la información que analizas y el resultado oficial de las encuestas para poder actuar y tomar las medidas y estrategias necesarias que tú y tu equipo llevarán a cabo.

Leer: ¿Qué prefieren mis clientes?

Según los expertos en mercadotecnia, el término información se refiere a un conjunto de hechos que tienen un formato adecuado para la toma de decisiones, mientras que los datos son medidas registradas de ciertos fenómenos.

Estos en bruto (Se recopilan en el campo) deben transformarse en la información que responda las preguntas del gerente de mercadotecnia. La conversión de datos en información requiere de la edición y codificación de los mismos para transferirlos a una computadora u otro medio de almacenamiento de datos.

Así que tenemos que hacer el trabajo de edición, el cual consiste en revisar y ajustar los datos para detectar omisiones, verificar que sean legibles y consistentes y prepararlos para su codificación y almacenamiento.

Leer: Qué no hacer con los resultados de tus encuestas

Parece una tarea difícil y tediosa, pero gracias a la tecnología como EVAA se simplifica en la aplicación, codificación e interpretación de encuestas, en la cual nos podemos auxiliar en estos largos procedimientos. Esto con el propósito de asegurarnos de que los datos sean consistentes y legibles para transferirlos al medio de almacenamiento y posteriormente comunicar o publicar los resultados.

descarga ebook tiendas evaa

Si decides realizar tú mismo esta operación o asignarla a un editor, deben tener cuidado, ya que deben determinar si las respuestas que da un entrevistado a una pregunta son consistentes con las de otras preguntas relacionadas. Muchas encuestas emplean preguntas de filtro o se saltan preguntas que dirigen la secuencia de preguntas de acuerdo con las respuestas del entrevistado.

También en la gran mayoría de los casos tienen que hacer un conteo de los espacios en blanco o llamados valor faltante, los cuales deberán ser omitidos como respuestas y por lógicas razones no serán analizados ni contados al final.

El objetivo de darle sentido a los datos es llegar a la toma de decisiones donde se verá impactada la opinión del cliente, todo con el propósito de mejorar tu servicio y hacer más feliz a tu cliente.

Leer: Cómo analizar los resultados de mis encuestas

Ahora, espero que todo este procedimiento ya lo hayas realizado, por que ahora si viene lo bueno; muchas empresas utilizan el procedimiento de codificación, esto para facilitar el análisis y la captura de datos posterior en algún software, con EVAA podrás ahorrar mucho tiempo al obtener los resultados ya codificados e interpretados para poder leerlos de una manera sencilla.

En términos oficiales, la codificación es el proceso de identificar y clasificar cada respuesta con una calificación numérica u otro símbolo, que al final del día se convertirá en una fuente de información que cambiará o mejorará el rumbo de tu negocio. Esta información se debe transforman en estrategias para lograr los cambios que llevarán a mejorar la experiencia del cliente con tu negocio y/o producto.

Leer: Beneficios de tener retroalimentación en tiempo real


Aplica Encuestas de Satisfacción con EVAA y conoce la opinión de tus clientes en tiempo real

6 Reglas de oro para atender a tus clientes

6 Reglas de oro para atender a tus clientes

Quién no ha escuchado la frase: “El Cliente es primero”, puede parecer trillada, pero es el credo de todas las empresas, sin exagerar. Y para nadie es un secreto que el trato a tus clientes definirá el éxito de cualquier empresa, incluso la tuya.

Y es que los expertos comparten que el sector de servicios incluye todos los servicios y decir todos es todos, desde la atención médica de un hospital hasta la cerveza que pides en un bar. Bueno, con decir que ni el gobierno se salva de esta.

Así que no omitas esas 6 reglas de oro:

Leer: Toma buenas decisiones basado en tendencias y problemas

1. Un punto muy importante es no pasar por alto las cosas básicas, hasta el más mínimo detalle puede causarte enormes problemas, así que sé atento con tus clientes, conócelos, sé observador y ponte las pilas. Es decir, obtener la satisfacción del cliente no es cosa fácil, todo conlleva un esfuerzo importante y conocerlos para aplicar estos conocimientos.

2. Cuida mucho tu apariencia, la de tus empleados, la de tu empresa, recuerda que la imagen es muy importante y es que la apariencia es uno de los primeros ganchos para generar respeto y obediencia. De esta forma, asegura que la primera impresión para una atención adecuada, ahora súmale tu buena energía, vibra y atención, ¡Más que un punto a tu favor!

descarga ebook tiendas evaa

3. Ahora, si estás en estas alturas del partido es que eres un profesional, no importa si tengas mucha experiencia o poca, lo importante es que te la creas, que proyectes confianza a tus clientes, sobre todo que sepan que eres un profesional y que tienes la capacidad para atenderlos como se merecen y resolver cualquier incidente que se presente, esto claro, con la buena toma de decisiones. La confianza es clave, si no demuestras confianza, cómo confiarán en ti?

Leer: Ya encuesté y analicé ¿Ahora qué?

4. Otro secreto revelado por los grandes de los grandes es tratar a tus clientes como tratas a tus amigos o seres queridos. Para los expertos, cada uno de los clientes sea grande o pequeño, es único; con necesidades y exigencias específicas a las que se debe voltear a ver y poner mucha atención. Entre más hagas sentir al cliente escuchado y atendido mejor experiencia se llevará de tu negocio.

5. Es importante conocer a los clientes como la palma de la mano, ya que de esa manera podremos diferenciar entre las necesidades de ellos y sus deseos, que la verdad son cosas muy diferentes y se puede hacer más evidente en el caso de nosotras las mujeres. Así o más claro.

6. Excede sus expectativas muchos dueños y socios de negocios buscan tener un toque especial y diferente que les ayude a sobresalir de sus competidores. Tales como cupones de descuento, horarios más amplios, entrega a domicilio o café gratuito por ejemplo, todo lo que demuestre a los clientes que se está dando un paso extra para dejarlos satisfechos.

Una buena recomendación sería iniciar por conocer lo que ofreces, que es lo que espera tu cliente y de ahí ir haciendo mejoras para lograr la satisfacción de tu cliente en cuanto a lo que busca de tu negocio, todo esto es dependiendo el giro.

Leer: ¿Qué prefieren mis clientes?

Si queremos que nuestros clientes vuelvan, no es suficiente darles lo que necesitan; también tienes que darles lo que realmente desean, o lo que es lo mismo consentirlos un poco, atenderlos de una manera muy especial, hacerlos sentir únicos, porque son únicos, te aseguro que funcionará, recomendaran tu lugar y volverán.

Te invitamos a leer: Hacer crecer las relaciones con tus clientes


Aplica Encuestas de Satisfacción con EVAA y conoce la opinión de tus clientes en tiempo real, recibe alertas en tu smartphone y mejora tu servicio al instante.