¿Sabes cómo identificar a un cliente ideal?
Identificar a un cliente Ideal
Lección 1 – El Servicio Ideal Para El Cliente Ideal
Un Cliente Ideal es el que encuentra contigo la solución perfecta a su necesidad o deseo. Es muy fácil trabajar con ellos porque te hacen saber lo que buscan, cómo lo quieren, pero sobre todo qué es lo que necesitan. Y eso no es todo, también te recomiendan con sus amigos y te contratan de nuevo. Ideal ¿no?
Si percibes ventas bajas y mucho trabajo, Ojo, es probable que estés trabajando con clientes no ideales. Algunos indicadores también suelen ser; muy pocos repiten, casi nadie viene recomendado y con frecuencia surgen conflictos.
Ahora bien, el que para ti el cliente no sea el ideal, no es problema del cliente, es de tu servicio, o quizás no sea el público correcto al que te estés dirigiendo, en cierta forma todos somos los clientes ideales de algún producto o servicio.
Leer: Ganar clientes encuestando al momento
Lección 2 – El Cliente No Ideal
Sabes de antemano que no estas cautivando al Cliente Ideal cuando escasean los clientes, más claro que el agua, imposible.
Lo más importante es que sabes que no es tu Cliente Ideal porque no logras ayudarlos a través de tus servicios y el trabajo que realizas no termina gustándole a él, ni a ti. Pero de los errores se aprende ya, que tras experiencias negativas aprendes a identificar qué tipo de clientes no te convienen.
Leer: Cuantos clientes has perdido hoy
Lección 3 – Cómo identificar al Cliente Ideal
Algunos consejos de los expertos para identificar a tu Cliente Ideal de los no ideales son revisar todos tus clientes que has tenido y clasificarlos en base a con cuales te ha gustado trabajar más y con cuales repetirías la experiencia.
Seleccionar a los clientes con los cuales mejor te sientes y hacer una lista con los aspectos que tengan en común. Después de lo anterior, es muy importante que investigues si tu servicio ayudó a alguien o fue de éxito. Si es así, quiere decir que vas por muy buen camino. Es normal a veces no entender por que el cliente no reacciona a tu servicio de la manera que tu esperas, pero puede ser que no sea tu cliente ideal ademas de verificar que tu servicio sea de calidad, este es un factor común, identifica quien es y como es tu Cliente Ideal.
Recuerda que tu relación con el clientes es muy importante, y es necesario alimentarla también, no olvides que emprender consiste en poner tu talento al servicio de los demás, es decir, consiste en ayudar a tus clientes. Cuanto más ayudes a más personas, más éxito tendrás y más próspero será tu proyecto.
Es importante mencionar varios puntos para identificar a tu cliente ideal, Datos demográficos, Datos psicológicos, Hábitos y preferencias y Actividad de redes sociales, si tienes la información y conoces como se comportan y piensan tus clientes, sabrás que ofrecer y como dar la información de manera correcta para que haya una conexión importante y se sientan identificados con tu negocio.
Leer: Cómo establecer mis niveles de servicio
Lección 4 – ¿Qué hacer cuando ya lo identifiqué?
Cuando logras identificarlo, lo siguiente es poner manos a la obra. Cuando ofrezcas un servicio, nunca te olvides que la misión es ayudar y generar en tu cliente un sentimiento de necesidad que permita seguir buscando tu ayuda para solucionar cualquier acontecimiento de diversas índoles.
También en base a su perfil puedes crear una red de clientes ideales, mismos que te recomendarán o acercarán con otros con un perfil similar. Hay que trabajar con ellos, identificar sus gustos y deseos, consiéntelos. Así que a manos a la obra para que puedas seguir trabajando tus clientes ideales.
Leer: 5 Errores comunes de una empresa de servicios